|
|
||||
|
Bienvenido a mi web personal |
||||
| Mail: jota-martinez@hotmail.com | ||||
![]() |
||||
| Noticias |
|
|
|
English |
| Biografía | Contacto | Discografía | Agenda | Tienda |
| Instrumentarium | Exposiciones | Conferencia - Libro | Programas concierto | Didácticos |
INSTRUMENTARIUM - PITOS DE BARRO Y PITOS DE AGUA. |
||||
| Volver a instrumentarium | ||||
|
|
|
|||
| Fotos de Mara Aranda. | ||||
|
|
|
|||
| Nuestros pitos son de artesanos desconocidos
para mi. Los tres de la imagen superior izquierda, son de agua y son muy
similares a algunos ejemplares arqueológicos encontrados en la Alhambra de
Granada. Los tres de la imagen inferior izquierda, son del tipo silbato y
disponen de un orificio extra para hacer más notas. En las imágenes de la derecha, podemos ver un par de ejemplos de los que podemos encontrar en excavaciones arqueológicas y que están datados en la época que nos ocupa. En la imagen superior, 2 xiulets que se encuentran en el Museo Arqueológico de Játiva y que pertenecen a la época islámica de la ciudad, y debajo un pito o silbato con N.I.: CE28637 en el Museo Romano de Mérida, de época romana. |
||||
|
|
A la izquierda muestro el último pito de agua que ha llegado a la colección. Desconozco su origen. | |||